A continuación se desarrolla el deber de información establecido en el artículo 13 del Reglamento General de Protección de Datos en relación a los registros de tratamiento llevados a cabo por Plataformas Noain.

A través del aviso de privacidad informamos a los titulares de los datos personales de los datos personales de los aspectos específicos relativos al tratamiento sus datos; las finalidades de los tratamientos, los datos de contacto para ejercer los derechos que le asisten, los plazos de conservación de la información, la norma que nos legitima para el tratamiento de los datos y las comunicaciones de datos realizadas, entre otras cosas.

 

INFORMACION GENERAL

Responsable de tratamiento: Plataformas Noain S.L.

Dirección: Pol. Ind. Comarca 2 Calle A, Nº13 31191 – Barbatáin (Navarra)

Teléfono: 948 312 204

Correo electrónico: lopd@plataformasnoain.com

 

Derechos: Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, rectificarlos en el caso de que sean inexactos así como cancelarlos, a solicitar la limitación del tratamiento,  dirigiéndose a la dirección señalada en el apartado primero.

De la misma forma, las personas interesadas pueden presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos mediante escrito dirigiéndose a C/ Jorge Juan, 6, 28001 (Madrid) o a través de su sede electrónica en www.agpd.es

 

SOLICITUD DE INFORMACION EN LOS DISTINTOS APARTADOS DE LA WEB

Finalidad del tratamiento: Responder a la solicitud de información planteada.

Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras la empresa pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios de los datos: No se cederán datos a terceros salvo obligación legal o que la cesión sea necesaria para el cumplimiento de la finalidad.

 

FORMACIÓN

Finalidad del tratamiento: Gestión de la formación y envío de información de otros cursos formativos.

Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras la empresa pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento.

Legitimación: Contrato y consentimiento del interesado para remitir información comercial.

Destinatarios de los datos: No se cederán datos a terceros salvo obligación legal o que la cesión sea necesaria para el cumplimiento de la finalidad.

 

CLIENTES

Finalidad del tratamiento: Realizar la gestión de clientes, seguimiento de los productos ofertados y entregados.

Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras la empresa pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento (mínimo 5 años)

Legitimación: Contrato.

Destinatarios de los datos: Los datos pueden cederse a Hacienda Pública en cumplimiento de la legislación vigente.

 

VIDEOVIGILANCIA

Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con el fin de gestionar el control de acceso físico a edificios y llevar a cabo labores de videovigilancia.

Tiempo de conservación de los datos: hasta un mes desde la grabación , salvo comunicación a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad , o / y Juzgados y Tribunales

Legitimación: Interés legitimo

Destinatarios de los datos: Los datos se cederán a Órganos Judiciales y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en cumplimiento de la legislación vigente.

 

CANDIDATOS

Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con el fin de realizar la gestión de los candidatos.

Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras la empresa pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento (máximo 2 años)

Legitimación: Consentimiento  

Destinatarios de los datos: No están previstas cesiones de datos

ENVÍO BOLETÍN

Finalidad: Envío del boletín informativo y comunicaciones con novedades.
Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras la empresa pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento.
Legitimación: Consentimiento e interés legítimo.
Personas destinatarias de los datos: No se cederán datos a terceros salvo obligación legal o que la cesión sea necesaria para el cumplimiento de la finalidad.

SEGURIDAD
Las medidas de seguridad adoptadas por PLATAFORMAS NOAIN son aquellas requeridas, de conformidad con lo establecido en el artículo 32 del RGPD. En este sentido, PLATAFORMAS NOAIN, teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento, así como los riesgos de probabilidad y gravedad variables para los derechos y las libertades de las personas físicas, tiene establecidas las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar el nivel de seguridad adecuado al riesgo existente.

En todo caso, PLATAFORMAS NOAIN tiene implementados los mecanismos suficientes para:

• Garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento.
• Restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida, en caso de incidente físico o técnico.
• Verificar, evaluar y valorar, de forma regular, la eficacia de las medidas técnicas y organizativas implantadas para garantizar la seguridad del tratamiento.
• Seudonimizar y cifrar los datos personales, en su caso.

MENORES DE EDAD

PLATAFORMAS NOAIN no autoriza a menores de 14 años a facilitar sus datos personales, ya sea mediante la cumplimentación de los formularios web habilitados para la solicitud de servicios, los formularios de contacto, o mediante el envío de correos electrónicos.

Por tanto, quienes faciliten datos personales utilizando dichos medios manifiestan formalmente ser mayores de 14 años o en su defecto que cuentes con la pertinente autorización de su padre/madre y/o tutores legales.

DERECHOS
La normativa en materia de protección de datos otorga una serie de derechos a las personas interesadas titulares de los datos.

Estos derechos que asisten a las personas interesadas son los siguientes:

• Derecho de acceso: derecho a obtener información sobre si sus propios datos están siendo objeto de tratamiento, la finalidad del tratamiento que se esté realizando, las categorías de datos que se trate, los destinatarios o categorías de destinatarios, el plazo de conservación y el origen de dichos datos.
• Derecho de rectificación: derecho a obtener la rectificación de los datos personales inexactos o incompletos.
• Derecho de supresión: derecho a obtener la supresión de los datos en los siguientes supuestos:
– Cuando los datos ya no sean necesarios para la finalidad para la cual fueron recabados
– Cuando la persona titular de los mismos retire el consentimiento
– Cuando la persona interesada se oponga al tratamiento
– Cuando deban suprimirse en cumplimiento de una obligación legal
– Cuando los datos se hayan obtenido en virtud de un servicio de sociedad de la información en base a lo dispuesto en el art. 8 apdo. 1 del Reglamento Europeo sobre Protección de datos.

• Derecho de oposición: derecho a oponerse al tratamiento de sus datos por parte del responsable. Este derecho no es absoluto, lo que implica que el responsable podrá seguir tratando los datos siempre que pueda probar motivos legítimos que prevalezcan sobre los intereses, derechos del interesado o para la formulación, ejercicio y defensa de reclamaciones.

• Derecho de limitación: derecho a obtener la limitación del tratamiento de los datos cuando se de alguno de los siguientes supuestos:
– Cuando la persona interesada impugne la exactitud de los datos personales, durante un plazo que permita a la empresa verificar la exactitud de los mismos.
– Cuando el tratamiento sea ilícito y la persona interesada se oponga a la supresión de los datos.
– Cuando la empresa ya no necesite los datos para los fines para los que fueron recabados, pero la persona interesada los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
– Cuando la persona interesada se haya opuesto al tratamiento mientras se verifica si los motivos legítimos de la empresa prevalecen sobre los del interesado.
• Derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente ante la Agencia Española de Protección de Datos mediante escrito dirigiéndose a C/ Jorge Juan, 6, 28001 (Madrid) o a través de su sede electrónica en www.agpd.es.

Las personas interesadas podrán ejercitar los derechos indicados, dirigiéndose a la dirección de lopd@plataformasnoain.com